El futuro del distrito tecnológico 22@ de Barcelona: un modelo mixto
Dos décadas después de la puesta en marcha del nuevo distrito financiero de Barcelona, el conocido como 22@ en el barrio del Poblenou, son muchas las voces que señalan la falta de proyectos para ocupar las oficinas vacías que hay en la actualidad, cerca del 30%.
En este sentido, el socio fundador Gerard Marcet señala a dos factores externos claves en la falta de demanda de oficinas en la zona. Por un lado, los cambios de hábitos y de cultura en las empresas donde, desde la pandemia, el teletrabajo ha ganado protagonismo. Por otro, el cambio en el ámbito bancario y financiero, con los tipos de interés al 0% que en la actualidad se han asentado por encima de los 4 puntos porcentuales.
«En mi opinión deberíamos permitir que en determinadas zonas que son exclusivamente industriales se puedan construir viviendas o un mix que incluya también locales comerciales. Lo ideal es crear un nuevo planteamiento urbanístico incluyendo los usos que realmente demanda la sociedad”, argumenta Gerard Marcet.
Artículo completo en Metrópoli Abierta.
Contacte con un especialista
Si busca invertir en el sector le ofrecemos una selección adaptada a sus necesidades.
Sala de prensa

Récord de empleo en el sector inmobilario
Récord de empleo en el sector inmobiliario El sector inmobiliario vive un momento histórico. En el primer trimestre, según datos de la Encuesta de Población activa

La moda catalana elige a la Rambla de Catalunya
La moda catalana elige a la Rambla de Catalunya La Rambla de Catalunya se ha convertido en el epicentro de la moda catalana. Más de

El fin de la «Golden Visa» aumenta el interés por los locales comerciales de lujo
El fin de la «Golden Visa» aumenta el interés por los locales comerciales de lujo El 3 de abril terminaba la concesión de las «Golden