Perspectivas del mercado de oficinas en Barcelona para 2025

El mercado de oficinas en Barcelona cierra este 2024 e inaugura un nuevo curso atravesando un momento de evolución positiva, impulsado principalmente por el regreso de los trabajadores a los espacios presenciales y por un contexto económico particularmente favorable en España. La economía del país muestra un crecimiento constante, respaldado por las optimistas previsiones de las principales entidades económicas. A esto se suma una inflación en la zona euro que se aproxima progresivamente al objetivo del Banco Central Europeo (BCE), mientras que en España la inflación se sitúa en un 2,8% según el dato más reciente correspondiente al mes de diciembre, en línea con las metas establecidas.
En este escenario, las rentas en los edificios de mayor calidad han mostrado un incremento notable. Un buen ejemplo es el del distrito de negocios (CBD), donde la renta media llegó a 25 €/m²/mes, con un aumento anual del 4%. Una de las cifras más destacadas provine del icónico edificio Diagonal Vertical, propiedad de Hines, que registró un récord histórico firmando en los 40 €/m²/mes. Este crecimiento nos refleja una nueva tendencia: la preferencia de las empresas por espacios de alta calidad, donde las rentas son más elevadas.
En paralelo, la contratación de oficinas también ha mostrado una dinámica ascendente. Al cierre del tercer trimestre, el acumulado anual alcanzó los 240.000 m² y las estimaciones apuntan a que el cierre del año se situaría alrededor de los 300.000 m², representando un importante crecimiento respecto al año anterior. En cuanto a la inversión, los resultados son igualmente positivos: hasta septiembre se invirtieron 350 millones de euros en oficinas en Barcelona, superando el total del año anterior. Cabe mencionar que algunas operaciones relevantes, aplazadas en su momento, se concretarán en los próximos meses, lo que reforzará aún más la actividad del mercado.
En cuanto a la disponibilidad de oficinas en Barcelona, hemos observado el inicio de una disminución tras un periodo prolongado de aumento, aunque las cifras varían significativamente según la ubicación. Mientras que el Distrito 22@ el vacancy se sitúa en el entorno del 25%, en el CBD la disponibilidad es apenas del 3%. A su vez, una tendencia emergente que cobra fuerza es la de los espacios «plug and play«, diseñados para ser ocupados de inmediato. Este formato ha ganado popularidad en el distrito 22@, donde más de la mitad de las operaciones realizadas este año corresponden a este tipo de espacios. Este cambio de planteamiento por parte de los propietarios de edificios de oficinas responde a las nuevas necesidades de las empresas, que priorizan la flexibilidad y la rapidez para iniciar su actividad.
Mirando hacia el futuro que abre sus puertas a un nuevo año, las proyecciones son optimistas. Se espera que el mercado de oficinas en Barcelona consolide su recuperación, con una evolución positiva de las rentas en los edificios más exclusivos para el año 2025. Este impulso estará respaldado por condiciones de financiación más favorables y la estabilización de los tipos de interés. Dichos factores podrían atraer un mayor volumen de capital institucional al sector, fomentando aún más su dinamismo. Las operaciones de gran envergadura continuarán siendo un pilar fundamental para el crecimiento del mercado, mientras que la sostenibilidad y la adaptación a las demandas de los ocupantes marcarán la agenda de los próximos meses.
Así, cerramos el año con el mercado de oficinas en Barcelona encontrándose en un momento de clara recuperación, favorecido por una creciente demanda de espacios de calidad y un contexto macroeconómico positivo. Indicadores como el aumento de las rentas, la contratación sostenida y la reducción en la disponibilidad refuerzan esta tendencia. El cierre de 2024 promete consolidar estas mejoras y establecer una base sólida para un crecimiento más robusto en 2025 en el que Barcelona se posiciona como uno de los mercados más atractivos de Europa, con perspectivas optimistas.
Carlos Bajo – Managing Director
Sala de prensa

El fin de la «Golden Visa» aumenta el interés por los locales comerciales de lujo
El fin de la «Golden Visa» aumenta el interés por los locales comerciales de lujo El 3 de abril terminaba la concesión de las «Golden

El restaurante Citrus se despide de Passeig de Gràcia después de 30 años
El restaurante Citrus se despide de Passeig de Gràcia después de 30 años en el icónico paseo El restaurante Citrus, especializado en comida japonesa, se

La joyería Chaumet, del grupo francés LVMH, abre su primer establecimiento en Passeig de Gràcia
La joyería Chaumet, del grupo francés LVMH, abre su primer establecimiento en Passeig de Gràcia La joyería Chaumet abrirá su primer establecimiento en Passeig de