Laborde Marcet - Asesores inmobiliarios

Récord de empleo en el sector inmobilario

Récord de empleo en el sector inmobilario

Récord de empleo en el sector inmobiliario El sector inmobiliario vive un momento histórico. En el primer trimestre, según datos de la Encuesta de Población activa del INE, se registraron cifras récord, por primera vez se superaron las 180.000 personas ocupadas. Carlos Bajo, manging director de Laborde Marcet, señala que «(este fenómeno) es un reflejo de […]

La moda catalana elige a la Rambla de Catalunya

La moda catalana elige a la Rambla de Catalunya

La moda catalana elige a la Rambla de Catalunya La Rambla de Catalunya se ha convertido en el epicentro de la moda catalana. Más de una decena de firmas buscan esta ubicación para sus tiendas. Clara Matías, directora de desarrollo de negocio de Laborde Marcet, señala que este siempre ha sido un punto emblemático del […]

El fin de la «Golden Visa» aumenta el interés por los locales comerciales de lujo

El fin de la «Golden Visa» aumenta el interés por los locales comerciales de lujo

El fin de la «Golden Visa» aumenta el interés por los locales comerciales de lujo El 3 de abril terminaba la concesión de las «Golden Visa«, el visado que se otorgaba a los ciudadanos extracomunitarios que realizaban una adquisición inmobiliaria por una cantidad mínima de 500.000€. Desde que se anunció la medida hemos detectado un […]

El futuro del distrito tecnológico 22@ de Barcelona: un modelo mixto

El futuro del distrito tecnológico 22@ de Barcelona: un modelo mixto

Dos décadas después de la puesta en marcha del nuevo distrito financiero de Barcelona, el conocido como 22@ en el barrio del Poblenou, son muchas las voces que señalan la falta de proyectos para ocupar las oficinas vacías que hay en la actualidad, cerca del 30%. En este sentido, el socio fundador Gerard Marcet señala […]

El inversor ruso y ucraniano interesado en el mercado español

El inversor ruso y ucraniano interesado en el mercado español

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha generado un aumento del interés en el mercado inmobiliario español.  Los inversores de estos países han encontrado aquí, un refugio más seguro y rentable para sus operaciones. El sector inmobiliario es el principal beneficiario y, sobre todo, grandes ciudades como Barcelona, Madrid, Sevilla, Málaga o San Sebastián. […]

Avenida Diagonal se consolida como la «milla de oro» de la decoración

Avenida Diagonal se consolida como la «milla de oro» de la decoración

Decenas de tiendas del sector del hogar se concentran en el tramo de Avenida Diagonal entre plaza Francesc Macià y el Passeig de Gràcia. Por el volumen de tiendas que se pueden encontrar en este eje comercial es conocido como «la milla de oro del mueble«. Miquel Laborde señala dos factores para explicar el éxito […]

Nueva tendencia en la demanda de locales para restauración

Nueva tendencia en la demanda de locales para restauración

Las marcas están comenzando a apostar por un equilibrio entre el delivery y el consumo presencial en sus locales comerciales. Durante el confinamiento la comida a domicilio fue un soplo de aire fresco para la restauración y se asentó como una opción habitual entre los consumidores. Una situación que está cambiando, con la disminución del modelo […]

Los inversores latinoamericanos recuperan el interés por Barcelona

Los inversores latinoamericanos recuperan el interés por Barcelona

El referéndum del 1 de octubre de 2017 provocó una pérdida de actividad empresarial en Cataluña. El Colegio de Registradores señala que unas 4.700 empresas trasladaron su sede fuera de Cataluña. Esta situación también afectó a otros sectores como el inmobiliario que sufrió una desaceleración de su actividad. Una tendencia que parece que está cambiando. […]

¿Ha sido positivo para el mercado de la vivienda la obligación de reservar el 30% a VPO?

¿Ha sido positivo para el mercado de la vivienda la obligación de reservar el 30% a VPO?

En Barcelona, la aplicación de las políticas relacionadas con las Viviendas de Protección Oficial (VPO) ha sido ineficaz hasta el momento. La propuesta de aumentar ese porcentaje, con la aplicación de la nueva Ley de Vivienda, se plantea un error.Con unos márgenes de beneficios cada vez más reducidos, aumentar este porcentaje de VPO hasta un 40% […]